El filtro oculto de tu cerebro
Cómo el Sistema Activador Reticular (SAR) moldea tu experiencia al hablar en público.
Has preparado tu contenido.
Has ensayado tu introducción.
Estás listo — y aun así, tu cuerpo siente que está frente a un pelotón de fusilamiento.
¿Por qué el miedo a hablar en público se impone sobre toda tu preparación?
Una de las respuestas está en lo más profundo de tu cerebro:
El Sistema Activador Reticular, o SAR.
¿Qué es el SAR?
Es el filtro natural de tu cerebro.
Decide qué información es lo bastante importante como para llegar a tu mente consciente.
¿Su función? Mantenerte con vida, escaneando constantemente en busca de peligros.
El SAR no se fija en tu currículum.
Escucha tus creencias, tus experiencias pasadas y tus asociaciones emocionales.
Así que si alguna vez te juzgaron, te ridiculizaron o te ignoraron al hablar…
Tu SAR ha etiquetado hablar en público como una amenaza.
¿Y qué ocurre entonces?
Reservas una charla o te convocan a una reunión.
Tu mente consciente dice: “¡Es una oportunidad!”
Tu SAR responde en silencio: “Peligro.”
Y en cuestión de segundos, tu sistema nervioso activa el miedo, la tensión y la inseguridad.
Aún no has dicho ni una palabra — y tu cuerpo ya está listo para salir corriendo.
El SAR amplifica aquello que tú crees importante
¿Has comprado alguna vez un coche rojo y de repente ves coches rojos por todas partes?
Eso es tu SAR funcionando.
Te muestra lo que cree que tiene relevancia para ti.
Así que si tu diálogo interno dice cosas como:
“Siempre meto la pata al hablar.”
“Me van a juzgar.”
“No soy lo bastante bueno.”
Adivina qué va a resaltar tu SAR durante tu charla: Cada ceño fruncido. Cada bostezo. Cada error.
Pero aquí viene lo poderoso: puedes reprogramarlo
El SAR no es fijo — responde a la repetición, la emoción y la intención.
En mi programa Executive Talk Rewire™, utilizamos herramientas basadas en neurociencia para:
Reprogramar el bucle del miedo desde el subconsciente.
Instalar nuevas creencias que el SAR empezará a etiquetar como “seguras”.
Entrenar a tu sistema nervioso para encontrar seguridad, no amenaza al exponerte.
Con el tiempo, tu SAR dejará de buscar peligro y empezará a resaltar señales de interés, conexión y curiosidad en tu audiencia.
Tu SAR no te sabotea. Te está intentando proteger. Solo necesita instrucciones nuevas.
Porque cuando tu SAR dice: “Esto es seguro. Puedo con ello” — Todo cambia.
¿Quieres reprogramar tu experiencia al hablar en público desde la raíz?
Hagámoslo juntos.